Entradas

LA VERDAD QUE INTENTARON ESCONDER EN EL FONDO DEL RÍO

Imagen
  Él estaba delante de todos, y todos ignorábamos delante de quién estábamos. Esta historia conmovió en su momento a toda Bolivia   Recibir la llamada de ayuda para buscar a una persona desaparecida suele ser normal en los canales de televisión, mucha gente desaparece porque decide irse, otras porque se la llevaron y otras porque no las dejaron volver.   Esta llamada no quedó solo en una llamada. Era el 22 de noviembre de 1999 cuando una madre angustiada llamaba con la finalidad de que ayuden a encontrar a su hija Adriana Aguilera Lora, de 24 años, hacía días que no tenía señales de ella. La joven, quien hacía trabajos de modelo y estudiaba en la universidad vivía en una residencia donde alquilaban cuartos,  los mismos que  eran ocupados en su mayoría por estudiantes.   Las preguntas llegaron inmediatamente a la policía y hasta ese momento …Adriana era una joven desaparecida, pero para Irene Lora, su madre, algo había pasado…su sexto sentido le indicaba que...

Un hombre se paró ante el policía y confesó el peor crimen.

Imagen
¿Qué pasaba por la cabeza de Nelson Hinojosa Aldurralde cuando decidió matar a su pareja y a su hijastro?  Eran las 18 horas con 40 minutos cuando ingresó un hombre a las dependencias de la policía de la Pampa de la Isla; era Nelson Hinojosa, se paró ante el uniformado y confesó que había matado a su pareja y a su hijastro de 10 años; confesó un crimen, un feminicidio – infanticidio, el primero que se registra en Santa cruz en lo que va del 2002.   La policía tras escucharlo se movilizó y se trasladó hasta una vivienda del barrio Ambaibo, los vecinos  alertados por el movimiento salieron a ver lo que pasaba mientras la policía ingresaba al inmueble y confirmaba lo que el hombre había confesado.     Roxana Matenes Balcázar estaba en una de las habitaciones, ya no respiraba; a unos pasos en otra habitación estaba el cuerpo sin vida de Cristian Ulises Canes Matenes, tenía 10 años. Según los primeros informes Nelson estrangulo a su compañera de vida y al niño que te...

HOSPITAL ENFERMO

Imagen
  En un hospital sufren los pacientes y sufren los trabajadores. Los carteles pegados en el frontis del Hospital de la Villa Primero de Mayo son el termómetro de lo que pasa en el lugar. La fiebre subió a 50, sí al 50% por ciento del personal que no puede asistir a atender a la población porque fue golpeado por la pandemia, tienen COVID, además de ello, protestan por la falta de contratos. Del otro lado están los vecinos, los que sufren dolencias por la enfermedad actual y por otras. Los que llegan a buscar curarse se encuentran con una reducción en la atención y sin respuestas de quienes deben dar la receta con el remedio para curar a un “Hospital Enfermo”

COVID: ¿PARA CUÁNDO LA MODERNIZACIÓN PARA EVITAR LA AGLOMERACIÓN?

Imagen
  Hay que ver como mejorar el sistema de atención médica, la toma de pruebas y en la Caja Nacional. No puede ser que personas que son sospechosas de COVID tengan que ir a hacer fila ¿Y si no tienen? y ¿Si hay alguien que tiene? Exponemos al que no tiene y no cuidamos al que tiene. A esto se suma que no se hace respetar la distancia física (en las filas) una mezcla de falta de consciencia de los ciudadanos y falta de control de los que están a cargo. Los ejemplos están en las quejas de lo que ocurre en la Caja Nacional de Salud, gente que estando positiva de COVID tiene que ir a hacer fila para sacar una ficha ya sea para hacer seguimiento a la enfermedad, por una baja médica o para hacerse una prueba. En la actualidad los recursos tendrían que estar apuntados a reforzar el sistema de salud, a llenar las farmacias de los seguros de los medicamentos que se necesitan para la atención y ver que las farmacias en las calles tengan los medicamentos a precios accesibles. Urge la mo...

Desesperados por una prueba rápida se exponen al contagio ¿Cuándo debo buscarla?

Imagen
  Por: Ezequiel Serres Picasso- Periodista El aumento de los casos de COVID en Bolivia va generando desesperación en la población que acude a los lugares donde se toman las pruebas rápidas en Santa Cruz. Los especialistas recomiendan hacerse las pruebas solo cuando se tiene algún síntoma o si se tuvo contacto con alguien que tiene la enfermedad, muchos acuden a los lugares sin cumplir ninguna de las anteriores recomendaciones, lo que hace que se expongan al virus porque no saben a quién van a tener atrás o delante en la larga espera. La Secretaría de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra está haciendo circular una serie de recomendaciones que usted debe tomar en cuenta.   -       Prueba antígeno nasal: Del 5to al 10 mol día de contacto con un caso positivo -       PCR: Del 3er al 10mo día de contacto con un caso positivo -       Anticuerpo: Desde el 10mo día de con...

LAS HUELLAS DE UN FEMINICIDA

Imagen
Antes de convertirse en feminicidas, ellos los que decidieron acabar con la vida de una mujer, van dejando huellas, señales a las que hay que estar atentos para no ser v[víctimas. En #HistoriasDeLaRealidad buscamos identificar las #HuellasDeUnFeminicida . Mirálo, Seguime y suscribite, opiná y compartí #Noiticia #Historia #Feminicidio #FeminicidioBolivia #Feminicidas #Investigación #EzdequielSerresTv #EzeSerresTv

#estreno #Tusi #reportaje ESTE DOMINGO EN HISTORIAS DE LA REALIDAD: TUSI

Imagen
#estreno #Tusi #reportaje ESTE DOMINGO 9 DE MAYO EN HISTORIAS DE LA REALIDAD: TUSI Conocemos más de una peligrosa droga que está entrando al mercado boliviano. Este domingo a las 15 hs por youtube y facebook. #reportaje #investigación #ezequielserrestv #EzeSerresTv #noticia #adicción