Entradas

VILLA 31: LA HISTORIA DEL MODISTO BOLIVIANO QUE AYUDO A UN CAMBIO

Imagen
  Guido Fuentes tuvo un sueño que tejió en un lugar marginado y ese sueño lo fusionó con la belleza y la pasarela con el objetivo de romper con los prejuicios y la discriminación. A partir de ahí creó su agencia de modelos dentro de la Villa 31, en Buenos Aires , Argentina. Fuentes nació en Tarija, se crio en Cochabamba y migró a la Argentina. Como muchos migrantes su lugar fue la Villa 31, asentamiento ubicado al lado de las vías del tren y de la terminal de buses. Su historia saltó al mundo y tuve la oportunidad de conocerlo y entrevistarlo en el 2008. Lamentablemente falleció por causas naturales 10 años después, pero se fue dejando el sueño materializado, impactando con su historia en la Argentina  que lo recibió y en el mundo que lo conoció. Vea aquí la historia:   Villa 31: La historia de Guido Models Villa 31: La historia de Guido Models

¿QUIÉN ES EL PEZ GORDO DEL NARCOTRÁFICO QUE CAYÓ EN BOLIVIA?

Imagen
  Lejos de su seguridad, al brasileño Lourival Máximo da Fonseca, algo le falló. En su tierra   natal se había puesto la carátula de uno de los más grandes narcos, pero el asesinato   de dos hombres en la población de San Ignacio de Velasco, ubicada en el departamento de Santa cruz Bolivia, lo puso en la ruta de la policía del país que no lo dejó escapar. Alos verde Olivo, no les fue fácil para llegar a él, de por medio, hubo cruce de fuego.   Lourival, para pasar por desapercibido, utilizaba dos identidades: Sebastiao Miranda Oliveira Andrés Goncalves Oliveira El Ministro de Gobierno, Eduardo del castillo, dio a conocer que el narco había encontrado la forma de tramitar un documento legal, ahora buscan al funcionario que emitió la cédula de identidad.   “Tiao”, cómo también se lo conocía, ya era conocido en la década de los 90, y se presume que se movía entre Brasil y Bolivia, desde este último había hecho conexiones con Perú y Paraguay. ...

El crimen que golpeó a todos: ¿Qué pasó con María y Miranda?

Imagen
Trágico desenlace: Madre e hija encontradas enterradas en Viacha La búsqueda fue intensa y la policía tenía la pista. El análisis de cada detalle los había llevado a crear una hipótesis que comenzaron a seguir hasta descubrir la verdad. A muchos pudo pasarles por la cabeza que María Lindaura Vega Jaldín, de 64 años, y Miranda Lucia Tejada Vega, de 22 años ya no estaban vivas, pero pocos seguramente sospecharon la forma en que les pusieron fin a sus vidas. Fue al final de la tarde del jueves 8 de febrero, 4 días después de denunciarse la desaparición, que comenzó a correr la información; dos cuerpos habían sido encontrados enterrados cerca del río, en Viacha. El Ministro de Gobierno confirmó la información: " Una valoración inicial sería el estrangulamiento de ambas personas". LOS INVOLUCRADOS Fueron 3 los que participaron de este crimen que tuvo cuatro días de planificación. Los 3 autores del crimen Gabriel Edmundo Montalvo Rodriguez fue identificado como el autor intelectua...

En busca de respuestas: El misterio de María y Miranda

Imagen
Madre e hija desaparecidas en La Paz: ¿Qué sucedió realmente?   Las personas desaparecen porque deciden irse, porque deciden poner fin a su vida o alguien decide acabar con la vida o porque se las llevan. A veces se llega a conocer lo que realmente pasó con un desaparecido otras veces todo se queda en una nube de misterio. El caso de María y Miranda está en la nube.   Son madre e hija, María Lindaura Vega Jaldín y Miranda Lucía Tejada. Seguramente muchas de las respuestas estén grabadas en las paredes del condominio donde viven en La Paz. ¿Salieron después de un llamado? ¿Alguien las buscó? ¿Se las llevaron? ¿Las sacaron con engaños? Los investigadores tratan de encontrar las respuestas a estas y otras interrogantes.   Hasta la casa llegó la policía y la fiscalía, con perros que rastrillaron el lugar …no encontraron nada, más bien a ellas, no las encontraron, lo que si estaban son algunos elementos que vuelven más misterioso este caso.   Si una persona se...

Chichuriru: El intrigante final de un poderoso capo carcelario y su trágico destino

Imagen
La Impactante Historia de un Gánster Carcelario y su Trágico Final   Cuando abrieron la celda estaba colgando y se movía como el péndulo de un reloj, tal vez su vida estaba destinada a terminar así en un lugar donde la protección se había acabado, la venganza había comenzado… y finalizado. En el mundo del hampa, por su contextura física, lo había llevado a ser bautizado con el sobrenombre de Chichuriru. Este nombre lo lleva un pajarito pequeño que habita en Santa Cruz, se caracteriza por su rivalidad con el Tiluchi, a quien molesta hasta destruir su nido; es chiquito y dañino. Lo mismo se podía decir de Mauricio Suárez Saucedo, chiquito y dañino …solo que el Tiluchi podría haber sido cualquiera de nosotros a quien pudo destruir el nido, en realidad llegó a destruir el nido de muchos. Recuerdo que a Mauricio Suárez lo detuvieron por primera vez en 1989, era el cabecilla de la banda “Los Cachupines”, quien lo tenía en frente por primera vez capaz ignoraría delante de quien estab...

El demonio que despertó y mató a un ángel

Imagen
  La Historia Que Me Quebró y Desató la Justicia Inesperada     No me pregunten nombres, ni fecha, solo recuerdo que fue por principios del 2000. Era un fin de semana en el que estaba de turno recorriendo las calles a la espera de alguna noticia y la noticia llegó, hasta el momento, considero, que fue la que más me golpeó.   Muchos hechos criminales cubrí a lo largo de mi carrera periodística, hechos que te vuelven frío obligatoriamente porque si no terminas loco de ver lo más bajo a lo que puede llegar el ser humano; y frente a eso, siempre me decía que en el momento en el que lo que pasara con un niño no me afectara, colgaría el micrófono…   La llamada nos llevó hasta una humilde vivienda, en el lugar habían pocas casas, pero quienes estaban esperándonos no eran pocos, bajé del vehículo junto con mi camarógrafo mientras los vecinos gritaban y lloraban, en la puerta había una mujer, un niño junto a ella y otro en una cama, tapado… sin vida. ...

LA VERDAD QUE INTENTARON ESCONDER EN EL FONDO DEL RÍO

Imagen
  Él estaba delante de todos, y todos ignorábamos delante de quién estábamos. Esta historia conmovió en su momento a toda Bolivia   Recibir la llamada de ayuda para buscar a una persona desaparecida suele ser normal en los canales de televisión, mucha gente desaparece porque decide irse, otras porque se la llevaron y otras porque no las dejaron volver.   Esta llamada no quedó solo en una llamada. Era el 22 de noviembre de 1999 cuando una madre angustiada llamaba con la finalidad de que ayuden a encontrar a su hija Adriana Aguilera Lora, de 24 años, hacía días que no tenía señales de ella. La joven, quien hacía trabajos de modelo y estudiaba en la universidad vivía en una residencia donde alquilaban cuartos,  los mismos que  eran ocupados en su mayoría por estudiantes.   Las preguntas llegaron inmediatamente a la policía y hasta ese momento …Adriana era una joven desaparecida, pero para Irene Lora, su madre, algo había pasado…su sexto sentido le indicaba que...