Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Un hombre se paró ante el policía y confesó el peor crimen.

Imagen
¿Qué pasaba por la cabeza de Nelson Hinojosa Aldurralde cuando decidió matar a su pareja y a su hijastro?  Eran las 18 horas con 40 minutos cuando ingresó un hombre a las dependencias de la policía de la Pampa de la Isla; era Nelson Hinojosa, se paró ante el uniformado y confesó que había matado a su pareja y a su hijastro de 10 años; confesó un crimen, un feminicidio – infanticidio, el primero que se registra en Santa cruz en lo que va del 2002.   La policía tras escucharlo se movilizó y se trasladó hasta una vivienda del barrio Ambaibo, los vecinos  alertados por el movimiento salieron a ver lo que pasaba mientras la policía ingresaba al inmueble y confirmaba lo que el hombre había confesado.     Roxana Matenes Balcázar estaba en una de las habitaciones, ya no respiraba; a unos pasos en otra habitación estaba el cuerpo sin vida de Cristian Ulises Canes Matenes, tenía 10 años. Según los primeros informes Nelson estrangulo a su compañera de vida y al niño que te...

HOSPITAL ENFERMO

Imagen
  En un hospital sufren los pacientes y sufren los trabajadores. Los carteles pegados en el frontis del Hospital de la Villa Primero de Mayo son el termómetro de lo que pasa en el lugar. La fiebre subió a 50, sí al 50% por ciento del personal que no puede asistir a atender a la población porque fue golpeado por la pandemia, tienen COVID, además de ello, protestan por la falta de contratos. Del otro lado están los vecinos, los que sufren dolencias por la enfermedad actual y por otras. Los que llegan a buscar curarse se encuentran con una reducción en la atención y sin respuestas de quienes deben dar la receta con el remedio para curar a un “Hospital Enfermo”

COVID: ¿PARA CUÁNDO LA MODERNIZACIÓN PARA EVITAR LA AGLOMERACIÓN?

Imagen
  Hay que ver como mejorar el sistema de atención médica, la toma de pruebas y en la Caja Nacional. No puede ser que personas que son sospechosas de COVID tengan que ir a hacer fila ¿Y si no tienen? y ¿Si hay alguien que tiene? Exponemos al que no tiene y no cuidamos al que tiene. A esto se suma que no se hace respetar la distancia física (en las filas) una mezcla de falta de consciencia de los ciudadanos y falta de control de los que están a cargo. Los ejemplos están en las quejas de lo que ocurre en la Caja Nacional de Salud, gente que estando positiva de COVID tiene que ir a hacer fila para sacar una ficha ya sea para hacer seguimiento a la enfermedad, por una baja médica o para hacerse una prueba. En la actualidad los recursos tendrían que estar apuntados a reforzar el sistema de salud, a llenar las farmacias de los seguros de los medicamentos que se necesitan para la atención y ver que las farmacias en las calles tengan los medicamentos a precios accesibles. Urge la mo...